@article{11162/237983, year = {2020}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/15214}, url = {https://hdl.handle.net/11162/237983}, abstract = {Se analiza la contribución de futuros profesores de Educación Primara de Chile y España en el diseño de propuestas de aprendizaje a la Educación Estadística como una herramienta para el desarrollo de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Se pretende observar cómo, haciendo uso de las competencias profesionales adquiridas en su formación y, sin contar con herramientas específicas para la Educación para el Desarrollo Sostenible, son capaces de diseñar unidades didácticas de estadística con un enfoque hacia el desarrollo sostenible. Además, se comparan las diferencias culturales entre Chile y España que puedan influir cuando se conecta la educación estadística con la Educación para el Desarrollo Sostenible. Los estudiantes de 3º curso del Grado de Maestro, 5 grupos de 2 estudiantes en Chile, y 5 grupos de 4 estudiantes en España, cursan la materia de Didáctica de la Estadística y Probabilidad y Didáctica de la Numeración, la Estadística y el Azar, que combina formación disciplinar y didáctica en Estadística. Se les pide trabajar en equipo para diseñar una unidad didáctica que contribuya a formar ciudadanos de sostenibilidad, para ser implementada en sus prácticas profesionales. El análisis se centra en lo que las unidades didácticas promueven, es decir, hacia dónde dirige el aprendizaje y de qué manera enlaza la Educación Estadística con la Educación para el Desarrollo Sostenible. Se consideran 4 categorías de análisis: el objetivo de desarrollo sostenible elegido para la unidad, el contenido estadístico, la demanda cognitiva de las tareas matemáticas y la autenticidad de la unidad didáctica. Aunque apenas hay diferencias entre ambos países en cada una de las categorías estudiadas, los resultados determinan la necesidad de desarrollar una enseñanza de la estadística para la sostenibilidad, que promueva el pensamiento crítico y el razonamiento estadístico, centrada en contextos reales y locales vinculados con los ODS así como la formación inicial y continua del profesorado.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2020, v. 24, n. 3 ; p. 125-147}, keywords = {estadística}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {Chile}, keywords = {España}, title = {La educación estadística para el desarrollo sostenible en la formación del profesorado}, doi = {10.30827/profesorado.v24i3.15214}, author = {García Alonso, Israel and Vásquez Ortiz, Claudia Alejandra}, }