@article{11162/23755, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23755}, abstract = {El número de estudiantes que deciden cursar disciplinas científicas, tanto a nivel universitario como en la educación secundaria, ha ido disminuyendo durante los últimos años. Uno de los motivos reside, sin duda, en las características de su enseñanza, que sigue mostrando una imagen de la ciencia demasiado centrada en sí misma, académica y formalista, con poca conexión con lo cotidiano, y que no atiende a aspectos epistemológicos básicos. Se presenta una estrategia de enseñanza basada en el análisis de dibujos animados que potencia las alfabetizaciones científica y televisiva, a la vez que mejora la motivación del alumnado.}, booktitle = {Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2009, n. 60, abril-junio ; p. 44-63}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {física}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {material autodidáctico}, keywords = {aprendizaje intencional}, keywords = {didáctica}, title = {Física y dibujos animados : una estrategia para la alfabetización científica (y televisiva) en la educación secundaria}, author = {Vílchez, J. Miguel and Perales Palacios, Francisco Javier}, }