@phdthesis{11162/237464, year = {2021}, url = {https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/109562}, url = {https://hdl.handle.net/11162/237464}, abstract = {Se analiza qué decidió hacer o no hacer el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), para solucionar el atraso histórico de España en educación, (calidad y extensión de la educación, gratuidad, derecho a la educación, etc.), en las últimas décadas del siglo XX y para superar el conflicto histórico entre Iglesia y Estado en educación (derecho a la educación religiosa y moral, libertad de elección de centro, funciones de cada una de las redes escolares, conciertos educativos, etc.). Se considera que en política, ideología y educación hay conflictos, así como una historicidad en cada conflicto. La función del historiador de la educación es captar lo significativo y relevante, seleccionando desde un presente y un lugar determinados. El cometido de la historia de la educación es componer un discurso que cree y asigne significados y sentidos que amplíen y reordenen la memoria y el olvido. La metodología es cualitativa y comparativa, interpretativa y descriptiva. El núcleo de las fuentes lo constituyen las resoluciones congresuales y los programas electorales del PSOE, los debates parlamentarios, la legislación, las obras de los propios artífices, las entrevistas realizadas a los mismos, las publicaciones del MEC y la prensa generalista y educativa de la época. Cuenta con importantes documentos internos del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y del PSOE procedentes de diversos archivos. Las fuentes se completan con un programa de entrevistas con destacados protagonistas de la política educativa del PSOE y del MEC, relevantemente relacionados con la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE), la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de España (LOGSE) y la Ley Orgánica de la participación, la evaluación y el gobierno de centros docentes (LOPEG).}, keywords = {educación}, keywords = {partido político}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {España}, keywords = {investigación histórica}, keywords = {política de la educación}, keywords = {historia de la educación}, title = {Política, educación e ideología en el primer gobierno del PSOE (1982-1996) : escolarización y secularización}, author = {González Moreno, Javier}, }