@article{11162/23746, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23746}, abstract = {La incorporación de la asignatura de ciencias para el mundo contemporáneo como materia común de todos los estudiantes de bachillerato ha supuesto una innovación curricular en la reforma LOE y, desde nuestra prespectiva, de gran importancia en la enseñanza de las ciencias. Inmediatamente numerosos libros de texto han concretado los contenidos a enseñar y la forma de trabajarlos. Dada la importancia que tienen estos materiales de aprendizaje en nuestro sistema educativo, nos interesa saber cómo han interpretado los programas oficiales. En este trabajo, sólo nos ocuparemos del análisis de las actividades de aprendizaje planteadas por seis libros de texto de editoriales muy conocidas, en particular, nos ocuparemos de las planteadas en el bloque: 'Nuevas necesidades, nuevos materiales'.}, booktitle = {Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2009, n. 59, enero-marzo ; p. 79-92}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {material autodidáctico}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {aprendizaje intencional}, keywords = {didáctica}, title = {El estudio de materiales en los libros de texto de ciencias para el mundo contemporáneo}, author = {Pro Bueno, Antonio José de}, }