@article{11162/236883, year = {2021}, url = {https://hdl.handle.net/11162/236883}, abstract = {El Covid-19 ha tenido gravísimas consecuencias para la educación de muchos niños y jóvenes en América Latina y el Caribe. Los estudiantes quedaron desconectados de la escuela y de su rol articulador para la vida de ellos, de sus familias y comunidades. Pero también ha aportado múltiples aprendizajes, y ha servido para acelerar algunos procesos y cambios que se venían gestando. Se debe analizar qué tendencias son realmente transformadoras y perdurarán en la pospandemia y cómo se puede lograr que la educación se convierta en un nivelador de oportunidades en una región con grandes desigualdades.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2021, n. 524, octubre ; p. 114-121}, keywords = {desigualdad social}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {epidemia}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {América Latina}, title = {La educación en América Latina y el Caribe : año 0}, author = {Mateo Díaz, Mercedes and Mateo Díaz}, }