@article{11162/236678, year = {2021}, url = {https://revistas.upsa.es/index.php/papeleseducacion/article/view/487}, url = {https://hdl.handle.net/11162/236678}, abstract = {Se pretende analizar la relación existente entre la motivación en las clases de educación física en entorno bilingüe con el rendimiento académico y el nivel de práctica de actividad física. Se realizó un estudio para conocer el nivel de satisfacción de los alumnos hacia las clases de educación física bilingües en inglés. Participaron 256 alumnos de la etapa de la ESO, (12-17 años). Como instrumento se utilizó el cuestionario Versión Española del Sport Satisfaction Instrument (SSI) y el adaptado al Aprendizaje de la Educación Física Bilingüe en Inglés (SSI-PE). En base a los resultados obtenidos, se puede concluir que los alumnos con mejores notas, corresponden con los que normalmente participan y se lo pasan mejor en las clases de EF, tanto en español como en inglés. Los alumnos que no realizaban deporte, se sentían menos motivados y satisfechos con las clases de educación física. El nivel de satisfacción en las clases de EF es menor cuando las clases se imparten en inglés. Por lo que es necesario involucrar a la comunidad educativa y las familias en estrategias encaminadas al incremento de la práctica de actividad física, apoyando el bilingüismo como estrategia educativa beneficiosa para la formación académica de los escolares.}, booktitle = {Papeles salmantinos de educación. 2021, n. 25 ; p. 117-139}, keywords = {bilingüismo}, keywords = {deporte}, keywords = {rendimiento}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {sociología de la familia}, keywords = {satisfacción}, keywords = {evaluación}, keywords = {educación física}, keywords = {motivación}, title = {Relación entre la enseñanza bilingüe en educación física con el rendimiento académico y nivel de práctica de actividad física}, author = {Agraso López, A.D. and García Cantó, Eliseo and Carrillo López, Pedro José and Moral García, José Enrique}, }