@misc{11162/2363, year = {1993}, url = {http://hdl.handle.net/11162/2363}, abstract = {El objetivo de esta obra es dar a conocer las aves que viven cerca de casa, ya que se centra en la parte baja del concejo lo que implica la exclusión de aves que viven en la parte alta como el cernícalo y las chovas. La mayoría de las aves que se incluyen son comunes a otras partes de Asturias y muchas son abundantes en toda la región. El principal fin de la obra es acercar al lector-alumno el mundo de las aves para sensibilizarle en la lucha por la protección de las aves. Se describe el área de estudio, los ecosistemas de la zona a través de las estaciones del año, cómo identificar las aves y, por último, una guía de especies, lista y clasificación de las aves en la que se dá el nombre científico, el común y el nombre en asturiano, un dibujo en color del ave y una descripción de sus caracterísiticas, forma de reproducción, nido, etc...}, publisher = {Oviedo : Principado de Asturias. Servicio de Publicaciones, 1993}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {biología}, keywords = {ecología}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {medio ambiente}, title = {La observación de las aves en el valle de San Martín del Rey Aurelio}, author = {Frechilla García, Luis}, }