@article{11162/235924, year = {2022}, url = {https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/801/685}, url = {https://hdl.handle.net/11162/235924}, abstract = {Se describe, desde un modelo inclusivo, colaborativo y sistémico, una propuesta para la elaboración del Documento Individual de Adaptación Curricular (DIAC) como resultado de un proceso de reflexión compartida entre profesionales, tanto del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Atención Temprana de Colmenar-Tres Cantos (Madrid) como de las escuelas infantiles del sector que dicho equipo atiende, sobre cómo se venían realizando las adaptaciones curriculares en las escuelas infantiles para contribuir a la mejora de la praxis y a la innovación. La base esencial es el proceso colaborativo entre maestras, familia y Equipo de Atención Temprana en el diseño y desarrollo de un instrumento adaptable, flexible y cambiante para aprender a comprender el desarrollo infantil, potenciarlo y conseguir progresivamente el denominado modelo de apoyo curricular propio de la escuela inclusiva. En consecuencia, se elaboró un documento personalizado que tiene muy en cuenta el contexto y está centrado en los procesos, partiendo de una observación rigurosa, y basado en las fortalezas de todos los participantes, desde el respeto hacia cada uno y con una mirada holística del niño/a}, booktitle = {Revista de educación inclusiva. 2022, v. 15, n. 1 ; p. 265-285}, keywords = {educación inclusiva}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {familia}, keywords = {escuela infantil}, title = {Una propuesta inclusiva, colaborativa y sistemática para elaborar el documento individual de adaptación curricular en la escuela infantil}, author = {Rupérez, Nuria and Medina, Ángeles}, }