@article{11162/235906, year = {2013}, url = {https://hdl.handle.net/11162/235906}, abstract = {La labor de formación del profesor es muy persona, debe fijarse y aprender de profesionales consolidados y reconocidos y aceptar sus enseñanzas. Ha de dialogar, discutir, compartir experiencias con ellos, su labor en las aulas es individual, pero no ha de renunciar a conocer cualquier experiencia ajena. El profesor ha de ganarse la confianza del alumno y crear una relación de respeto porque si en el aula hay confianza, respeto y comunicación, casi todo funciona bien. Tener los estudios académicos correspondientes es una condición imprescindible para ejercer la profesión, pero el profesor ha de ir formándose permanentemente. Además de saber sobre su área de conocimiento, debe poder exponerlo con claridad y debe manejar las nuevas tecnologías porque son una vía de acceso al conocimiento y a la formación. Si algo se espera de un profesor por encima de todo lo demás es que sea una persona equilibrada y estable, cumplidora de sus deberes sin renunciar a sus derechos, y crítica frente al mundo.}, booktitle = {Cátedra nova : revista de bachillerato. 2013, n. 34, junio ; p. 39-45}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {carrera profesional}, keywords = {rol del profesor}, title = {La formación del profesor}, author = {Machín Romero, Antonio}, }