@article{11162/235905, year = {2022}, url = {https://espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/507}, url = {https://hdl.handle.net/11162/235905}, abstract = {Se exploran las diferencias específicas entre las filosofías de Paulo Freire e Ivan Illich, aunque sin embargo defienden su visión compartida de la educación radical. Con un enfoque en el período de trabajo anterior de Freire, especialmente la Pedagogía del oprimido seminal, apuntan a la diferente recepción de sus respectivos trabajos en la Europa de los años 70 (donde Illich es a menudo visto como un caso extremo e incompatible). En retrospectiva, esto parece algo sorprendente ya que argumentan que los fundamentos de su pensamiento son una crítica compartida de la educación bancaria y una reconceptualización de la autoridad y la enseñanza en los sistemas educativos renovados.}, booktitle = {Espacio, tiempo y educación. 2022, v. 9, n. 1 ; p. 58-68}, keywords = {desescolarización}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {corriente pedagógica}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {filosofía de la educación}, title = {A shared vision of radical education : going beyond specific differences in the relation between Paulo Freire and Ivan Illich}, doi = {10.14516/ete.507}, author = {Irwin, Jones}, }