@phdthesis{11162/235844, year = {2021}, url = {file:///C:/Users/cva56n/Downloads/TESIS_ALBA_L%C3%93PEZ_BENAVENTE.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/235844}, abstract = {La práctica de ejercicio físico está asociada a múltiples beneficios para la salud física y mental. El tipo de ejercicio físico podría incidir en el efecto sobre las Funciones Ejecutivas, base de la autorregulación, habilidad necesaria para el éxito escolar, social y emocional. La práctica de actividad física en Educación Infantil parece ser una propuesta válida para mejorar las habilidades de la autorregulación, si bien esta propuesta se desarrolla correctamente con desafíos cognitivos y cooperativos que pongan en funcionamiento dichas habilidades. El objetivo general de esta tesis ha sido valorar los efectos del programa ACTIVAMotricidad compuesto por descansos activos, cuentos motores y recreo activo en niños de 5 y 6 años.}, keywords = {actividades recreativas}, keywords = {actitud}, keywords = {educación física}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {atención}, keywords = {motricidad}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {escuela infantil}, title = {Efecto de un programa de ejercicio físico con desafíos cognitivos y cooperativos en la autorregulación y las conductas prosociales : el programa ACTIVAMotricidad en infantil}, author = {López Benavente, Alba}, }