@article{11162/23515, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23515}, url = {http://www.once.es/new/servicios-especializados-en-discapacidad-visual/publicaciones-sobre-discapacidad-visual/nueva-estructura-revista-integracion/copy_of_numeros-publicados}, abstract = {Se revisan los orígenes de la enseñanza de la música a las personas con discapacidad visual en España en el siglo XIX, analizando los sistemas ideados por Gabriel Abreu y Pedro Llorens, que se desarrollan paralelamente a la implantación del braille, y constituyen una interesante alternativa. Se describen las principales características de las musicografías de Abreu y Llorens, y se estudia su difusión y vigencia histórica. Como conclusión, se señala la notable evolución que, desde su invención, ha experimentado la notación musical en braille.}, booktitle = {Integración : revista sobre ceguera y deficiencia visual. 2005, n. 46 ; p. 7-12}, keywords = {educación musical}, keywords = {musicología}, keywords = {ciego}, keywords = {braille}, keywords = {pedagogía especial}, title = {Las musicografías de Abreu y Llorens : dos sistemas alternativos a la recepción del braille en España}, author = {Burgos Bordonau, Esther}, }