@article{11162/23510, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23510}, abstract = {Se plantea y define el significado, alcance, aplicaciones y características de los marcajes, una ayuda esencial en la vida cotidiana de las personas con discapacidad visual. Comenta los resultados de un sondeo sobre la práctica del marcaje, realizado entre técnicos de rehabilitación de la ONCE. Establece una exhaustiva clasificación tipológica de los marcajes, atendiendo a su rango sensorial (táctiles, visotáctiles, acústicos, atípicos) o a su intencionalidad (provisionales, temporales, permanentes). Indica los materiales de marcaje más convenientes y apunta una serie de recomendaciones generales para realizar buenos marcajes. Concluye señalando algunas observaciones sobre la relación contextual entre marcajes, más o menos artesanales o sofisticados, y las pautas de accesibilidad basadas en los principios del diseño universal.}, booktitle = {Integración : revista sobre ceguera y deficiencia visual. 2006, n. 47 ; p. 7-22}, keywords = {accesibilidad para los discapacitados}, keywords = {autonomía}, keywords = {rehabilitación física}, keywords = {formación para la vida cotidiana}, keywords = {ciego}, title = {Los marcajes alternativos como ayudas para la vida diaria : pequeños recursos para grandes propósitos}, author = {Cruz Pedraza, María del Carmen}, }