@article{11162/23473, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23473}, abstract = {Se reflexiona sobre el impacto psicológico que pueden tener las enfermedades crónicas para los niños que conviven con personas que las sufran y se proponen diferentes estrategias para ayudar a esos niños. Las enfermedades crónicas ya sean físicas o psíquicas tienen un considerable impacto no solo para los pacientes que las sufren, sino también para sus hijos y nietos. Los niños pueden experimentar estrés cuando tienen contacto con los síntomas de la enfermedad o con las consecuencias de ésta, como cambios en la rutina diaria familiar o ingresos periódicos en el hospital. El entrenamiento en habilidades de resolución de problemas es eficaz para reducir la depresión infantil, dado que saber solucionar problemas es un ingrediente esencial para el adecuado ajuste social y conductual de los pequeños.}, booktitle = {Aula de infantil. 2008, n. 43, mayo-junio ; p. 41-44}, keywords = {enfermedad}, keywords = {niño}, keywords = {solución de problemas}, keywords = {afectividad}, keywords = {emotividad}, keywords = {formación para la vida cotidiana}, keywords = {vida familiar}, title = {Niños que conviven con enfermos crónicos}, author = {Serrano Pintado, Isabel}, }