@article{11162/23420, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23420}, abstract = {Se analizan las causas del abuso de los medicamentos. El consumo óptimo de un medicamento ha de ser cuando el beneficio sea claro, el riesgo mínimo y el precio razonable. No siempre estas tres variables se cumplen y el fenómeno cultural del abuso de medicamentos aumenta. En el problema intervienen tres agentes: el medico, el paciente y la industria farmacéutica. El consumismo hace que se confunda la calidad con la cantidad. El médico esta abordado por la propaganda que provine de la industria farmacéutica, y más que un prescriptor se convierte en vendedor. El paciente quiere soluciones rápidas, pero no desde un papel activo de su propia curación. En el ámbito de la infantil, el niño enfermo sugiere desprotección y despierta el instinto de protección de los padres y genera en ellos una sensación de culpabilidad e inseguridad, por lo que consumen todos los recursos sanitarios a su alcance. Para solucionar la problemática del abuso de los medicamentos, se necesitan cambios estructurales basados en la educación sanitaria de la población.}, booktitle = {Aula de infantil. 2009, n. 48, marzo-abril ; p. 27-29}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {medicamento}, keywords = {médico}, keywords = {farmacia}, keywords = {hábito}, keywords = {educación preescolar}, title = {¿Abusamos de los medicamentos?}, author = {Bras, Josep}, }