@misc{11162/234110, year = {2021}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/146999?show=full}, url = {https://hdl.handle.net/11162/234110}, abstract = {Se quiere dar a conocer el desarrollo de las capacidades investigadoras desde la escuela rural. A trave¿s del estudio legislativo (a partir del Curri¿culum de Educacio¿n Infantil) y de la metodologi¿a del aula multigrado, los tipos de actividad y agrupamiento, y la presencia de las ocho competencias clave en un Centro Rural Agrupado, se pretende analizar la promocio¿n de las cuatro dimensiones de desarrollo (cognitivo, fi¿sico, afectivo y social) en relacio¿n con las capacidades investigadoras. El estudio se lleva a cabo utilizando una metodologi¿a cualitativa, empleando dos te¿cnicas de recopilacio¿n de datos que se complementan: la observacio¿n participante y la entrevista con un docente del centro escolar. Las conclusiones determinan que aunque la dimensio¿n afectiva es esencial en la etapa de Educacio¿n Infantil, la cognitiva sigue figurando como predominante tanto a nivel curricular como en la pra¿ctica.}, keywords = {escuela rural}, keywords = {distribución del aula}, keywords = {agrupamiento}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {actividades escolares}, title = {Desarrollo de las capacidades investigadoras desde la escuela en el entorno rural}, author = {Hernández Castro, María}, }