@article{11162/23408, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23408}, abstract = {La universalización de Internet significa la aparición de nuevos medios de comunicación, de nuevos géneros de textos, y de nuevas situaciones de lectura y escritura. Los cambios en la formas de comunicación en los diferentes ámbitos de actividad social demandan nuevas competencias en el modo de leer y escribir. La ampliación del concepto de alfabetismo es el hecho más relevante que se aborda cuando se reflexiona sobre las relaciones entre las tecnologías de la información y de la comunicación y la enseñanza de la lengua y la literatura. El objetivo de la enseñanza y del aprendizaje de esta área se refiere a las habilidades lingüístico-comunicativas implicadas en el uso de la lengua en los diversos ámbitos sociales, por ello, es necesario extender los objetivos educativos del área a las competencias que demandan leer y escribir en la Red.}, booktitle = {Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. 2008, n. 72, diciembre ; p. 83-104}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {escritura}, keywords = {lectura}, keywords = {literatura}, keywords = {lenguaje}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {tecnología de la información}, title = {Las TIC y la enseñanza de lengua y literatura}, author = {Zayas Hernando, Felipe}, }