@article{11162/23403, year = {2001}, url = {http://ddd.uab.cat/record/1518?ln=es}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23403}, abstract = {Basado en el pensamiento de Vygotsky, este artículo propone analizar el número de dificultades que los estudiantes habitualmente experimentan cuando intentan enfrentarse con la resolución de problemas en Física. Se exploran consideraciones cognitivas y metacognitivas, así como afectivas. Se tienen en cuenta algunas evidencias empíricas (cuantitativas y cualitativas) tomadas de un extenso estudio de campo orientado metacognitivamente. La parte empírica de este estudio fue realizada en el campo de Física en dos escuelas de secundaria de Portugal (estudiantes de 10 grado), apoyado por un grupo de control versus experimental. El análisis de datos parece indicar un progueso mayor para los alumnos experimentales en comparación con sus compañeros de control. Como conclusión, una aproximación orientada metacognitivamente podría ser un medio adecuado para reducir algunas de las disonancias pedagógicas que afectan a la resolución de problemas en Física.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2001, v. 19, n. 1, marzo ; p. 21-30}, keywords = {solución de problemas}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {física}, title = {Disonancias pedagógicas en la resolución de problemas de Física : una propuesta para su superación de raíz Vygotskiana}, author = {Valente, María Odete and Neto, Antonio J.}, }