@article{11162/23394, year = {2009}, url = {http://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v27n1/02124521v27n1p19.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23394}, abstract = {Se critica el papel que tiene la ecología en relación con los temas ambientales, y cómo la ecología se utiliza en la enseñanza y las dificultades de su uso en temas de educación ambiental. La teoría del cambio conceptual supone la búsqueda de modelos, estructuras y conceptos fundamentales para un aprendizaje científico de calidad. El paso del conocimiento cotidiano al conocimiento científico requiere de la reestructuración de los niveles ontológico, epistemológico y conceptual. La investigación se llevó a cabo con dos grupos de estudiantes de tres institutos públicos diferentes: 46 estudiantes de 15-16 años de cuarto de ESO; 49 estudiantes de 17-18 años de segundo de Bachillerato. Se escogen estos alumnos tras estudiar el tema de la sucesión ecológica en las asignaturas Biología y Geología y Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Se concluye con la necesidad de de conseguir en los alumnos la comprensión de la sucesión ecológica y el desarrollo de competencias para la toma de decisiones en temas ambientales en relación con la sucesión.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2009, v. 27, n. 1, marzo ; p. 19-32}, keywords = {ecología}, keywords = {concepto}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {biología}, keywords = {geología}, keywords = {ciencias de la tierra}, keywords = {formación del concepto}, title = {Uso del concepto de sucesión ecológica por alumnos de secundaria : la predicción de los cambios en los ecosistemas}, author = {Ibarra Murillo, Julia and Gil Quílez, María José}, }