@article{11162/233890, year = {2022}, url = {https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/33083}, url = {https://hdl.handle.net/11162/233890}, abstract = {Diseñar una educación inclusiva para estudiantes sordos es un dilema complejo que afecta a múltiples esferas y agentes. En los EE.UU. y Canadá, a pesar del esfuerzo considerable de estudiantes, padres, educadores, administradores escolares, desarrolladores de planes de estudios y legisladores para abordar la política educativa sobre alfabetización bilingüe para sordos, la educación es un problema perverso exacerbado por brechas en currículo y pedagogía. A pesar de tener tecnologías hipermodernas y una evaluación temprana obligatoria, la mayoría de los estudiantes sordos de secundaria en América del Norte tienen habilidades de alfabetización insatisfactorias (Qi & Mitchell, 2012). Para gestionar mejor el ¿problema perverso¿, se explora cómo utilizar las formas estéticas de conocimiento y el diseño enfocado a personas sordas junto con los Recursos Educativos Abiertos (REA). Se revisa la literatura y se construye un marco novedoso sobre REA y libros electrónicos sobre educación para sordos, obteniendo tres conclusiones clave. Se presenta el nuevo marco con preguntas estructuradas a 382 asistentes de 20 países en la Conferencia WUN/UNESCO (octubre de 2021). Se analiza empíricamente el corpus mediante codificación cualitativa y se muestran los hallazgos usando un Modelo de Ecociclo de varias partes. Tras un análisis básico, se descubren cuatro implicaciones para la investigación en educación de sordos sobre la enseñanza y el currículo usando REA y materiales de libros electrónicos. El análisis muestra que el diseño del currículo para sordos es un problema educativo incrustado en un debate político más amplio sobre métodos y filosofías de la pedagogía}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2022. v. 25, n. 2, mayo; p. 73-96}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {educación inclusiva}, keywords = {estudiante}, keywords = {alfabetización}, keywords = {enseñanza bilingüe}, title = {The aesthetics of OER, deaf pedagogy, and curriculum design contra the ¿wicked¿ policy of deaf education}, doi = {10.5944/ried.25.2.33083}, author = {Weber, Joanne and Skyer, Michael}, }