@article{11162/23363, year = {2008}, url = {http://www.rieoei.org/rie48a08.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23363}, abstract = {Se reseña las políticas educativas implementadas en los últimos veinticinco años en el sistema educativo argentino. Por un lado se identifica el modo en el que el estado docente es puesto en crisis al tiempo que va consolidándose el Estado subsidiario, y por otro, se registra el enfrentamiento de adversarios por el control de los sentidos, a partir de los cuales dichos actores sociales definen sus acciones en la instalación de las propuestas neoliberales en educación. Estas propuestas no están agotadas estructuralmente porque el neoliberalismo pedagógico, con un discurso proveniente del área empresarial, se ubica exactamente en el lugar discursivo donde se sienten las fracturas del sistema educativo tradicional, para las cuales se carece aún de otras respuestas.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2008, v. 48, septiembre-diciembre ; p. 167-185}, keywords = {política de la educación}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {liberalismo}, keywords = {Argentina}, title = {Educación y política en contexto : veinticinco años de reformas educacionales en Argentina}, author = {Olmos, Liliana}, }