@article{11162/233406, year = {2022}, url = {https://revistas.um.es/rie/article/view/466271}, url = {https://hdl.handle.net/11162/233406}, abstract = {Se analiza el contenido de la competencia "aprender a aprender" (AaA) en los grados universitarios. AaA va en la línea del paradigma del aprendizaje centrado en el estudiante y está en pleno corazón del Espacio Europeo de Educación Superior. Lamentablemente, la comunidad académica aún no ha llegado a un acuerdo sobre los contenidos que definen AaA y tampoco sobre unos estándares comunes para su evaluación. En busca de una solución a este problema, se valida el contenido de un modelo operativo sobre AaA pensado para estudiantes de grado. Cuatro tipos de informantes clave y un grupo de expertos participaron en el estudio. Los resultados revelaron un acuerdo sobre la relevancia de los contenidos para definir esta competencia. El análisis de tendencias mostró que los contenidos más tradicionales (cognición y metacognición) estaban más estrechamente asociados entre sí que el resto. Tras la validación de contenido, ajustamos el modelo inicial utilizando los datos cualitativos que los expertos proporcionaron. Se discuten los estándares de estabilidad, las limitaciones del modelo para validar su contenido y un factor ético emergente en el proceso de aprendizaje.}, booktitle = {RIE : revista de investigación educativa. 2022, v. 40, n. 2 ; p. 543-559}, keywords = {universidad}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Content validation of the "learning to learn" competence in undergraduate studies}, doi = {10.6018/rie.466271}, author = {López Francés, Inmaculada and Gargallo López, Bernardo and Pérez Pérez, Cruz and García García, Francisco Javier (Fran J.) (1991-)}, }