@article{11162/23340, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23340}, abstract = {Expone la sección femenina en el régimen franquista como organismo de falange, que recibió la misión de difundir una formación específica para la mujer de la época. Entre los instrumentos que utilizó se encontraba la educación física, que, como casi todas las demás actividades que se mostraban a la sociedad, presentaba un claro sesgo en función del sexo de los individuos. Se plantearon una educación física y unos deportes adecuados al sexo femenino, con unos condicionantes basados en supuestos científico médicos, religioso morales, competitivos, formativos y patrióticos y que marcaron muy claramente la manera de enfocar esta disciplina. Este modelo de educación física, se describió en diversos manuales de la época. En ellos se recomendaba un ejercicio apropiado a las características de su sexo y desarrollado en su espacio habitual: el hogar.}, booktitle = {Tándem : didáctica de la educación física. 2008, n. 26, enero-febrero-marzo ; p. 77-90}, keywords = {educación física}, keywords = {profesión femenina}, keywords = {bibliografía}, title = {Proceso de elaboración de un estilo de educación física femenina durante el franquismo : una revisión bibliográfica}, author = {Manrique, Juan Carlos}, }