@phdthesis{11162/233225, year = {2020}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/139514?show=full}, url = {https://hdl.handle.net/11162/233225}, abstract = {Se presenta una investigación que nace de la necesidad de detectar y comprender las creencias, saberes y percepciones que los estudiantes de Educación tienen sobre la comunicación literaria infantil (CLI) y su propio papel de mediadores entre el libro y el niño. Desde premisas hermenéutico-analógicas, trata de interpretar y comprender las representaciones no solo explícitas, sino sobre todo implícitas, que guiarán las intenciones y acciones didácticas de los futuros maestros en torno a la CLI y la educación y creatividad literarias. Todo ello atendiendo al marco del pensamiento del profesor desde una perspectiva sociodidáctica, término que pretende poner en evidencia el condicionante de lo social y su inherencia a los procesos aularios. La investigación parte de un fuerte sustrato epistemológico, cuyo propósito es contribuir a asentar las bases gnoseológicas de la Ciencia Didáctica, de evidente herencia aplicativa. Así, y con el fin de afrontar la multidimensionalidad del ámbito y objeto de estudios, la transdisciplinariedad, el integracionismo y la metadidáctica apuntalan la propuesta sociodidáctica, basada en una tradición reflexiva de circularidad teórico-práctica.}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {epistemología}, keywords = {comunicación}, keywords = {hermenéutica}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, keywords = {didáctica}, keywords = {estudiante para profesor}, title = {Comunicación literaria infantil y representaciones de los futuros docentes : aproximación hermenéutico-analógica a una epistemología sociodidáctica}, author = {Gómez Redondo, Susana}, }