@article{11162/232887, year = {2019}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/72046}, url = {https://hdl.handle.net/11162/232887}, abstract = {Se analizan los hábitos de uso de Instagram de los maestros en formación. Para ello, se ha utilizado una metodología cuantitativa empleando como instrumento de recogida de datos el cuestionario. La muestra se ha compuesto por estudiantes del grado de Educación Infantil de la Universidad de Granada (N = 184). Entre los resultados, se destaca la alta frecuencia de utilización y de acceso a la aplicación, lo cual puede relacionarse con comportamientos adictivos. Además, la finalidad principal de utilizar Instagram es el entretenimiento, y el tipo de contenido con mayor publicaciones son los selfies. Finalmente, algunos de los hábitos de uso de los futuros maestros se vinculan a prácticas de riesgo y a un uso abusivo de Internet. Conocer los hábitos de uso de esta población es esencial para reeducar sus comportamientos y que se conviertan en ejemplos de buen uso de la tecnología.}, booktitle = {Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 33 (1), n. 94, abril-agosto ; p. 83-96}, keywords = {formación inicial}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {hábito}, keywords = {rol del profesor}, title = {Follow me y dame like : hábitos de uso de Instagram de los futuros maestros}, doi = {10.47553/rifop.v33i1.72046}, author = {Romero Rodríguez, José María and Campos Soto, María Natalia and Gómez García, Gerardo}, }