@article{11162/232463, year = {2022}, url = {https://revistas.um.es/reifop/article/view/529831}, url = {https://hdl.handle.net/11162/232463}, abstract = {Se presenta una investigación en la que se analiza el conocimiento del profesorado sobre procedimientos de protección de datos y uso ético y responsable de la tecnología dentro los parámetros establecidos por la Unión Europea para un uso sostenible de la tecnología en la Educación. El estudio se ha abordado desde un doble enfoque cuantitativo y cualitativo que pretende valorar el conocimiento y la importancia que otorga el profesorado a los procedimientos de protección de datos, de derechos de autor, al uso ético y seguro de los dispositivos digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje y a la importancia de la formación del profesorado en estas cuatro dimensiones anteriores. Los resultados muestran que la formación es la única variable determinante para promover una didáctica sostenible. Asimismo, entre otros aspectos relevantes, el profesorado considera que no tiene un conocimiento suficiente de los protocolos y las normas de uso de dispositivos y programas informáticos para garantizar la protección de datos y los derechos del menor en entornos digitales. En este sentido, también se considera que el uso poco sostenible de los dispositivos digitales puede provocar en los estudiantes diferentes perjuicios psicoemocionales que deberían trabajarse de forma transversal en las diferentes áreas para fomentar su prevención.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2022, v. 25, n. 3 ; p. 95-110}, keywords = {conocimiento}, keywords = {profesor}, keywords = {tratamiento electrónico de datos}, keywords = {seguridad}, keywords = {ética}, keywords = {tecnología de la educación}, title = {Protección de datos y uso ético de la tecnología para una didáctica sostenible}, doi = {10.6018/reifop.529831}, author = {Vázquez Cano, Esteban and Pascual Moscoso, Carolina}, }