@mastersthesis{11162/232443, year = {2019}, url = {https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/59510/TFM_DavidMu%c3%b1oyerroSesmero.pdf?sequence=4&isAllowed=y}, url = {https://hdl.handle.net/11162/232443}, abstract = {Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Música de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que incluye una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Este trabajo pretende destacar la importancia de la música y su papel como herramienta para el desarrollo de las competencias básicas y de los elementos transversales del currículo. La innovación propuesta busca conseguir un aprendizaje significativo y trabajar contenidos transversales mediante el empleo de diversas metodologías basadas en el trabajo en equipo, la participación activa del alumnado y el uso de la música popular. Se relaciona la música con otras artes y disciplinas con el objetivo de concienciar al alumnado de la importancia que tiene la música en su entorno y su influencia sobre muchos aspectos de la vida diaria. Por último, el aprendizaje por servicios cobra relevancia en el proyecto como aglutinador y evaluador de la formación adquirida y como potenciador del aprendizaje activo y de contenidos y actuaciones transversales.}, keywords = {música}, keywords = {didáctica}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {La utilidad de la música : puentes sonoros entre el aula y el entorno del alumnado}, author = {Muñoyerro Sesmero, David}, }