@article{11162/232217, year = {2009}, url = {https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/30}, url = {https://hdl.handle.net/11162/232217}, abstract = {Se ofrece un Modelo Metasociocognitivo de Desarrollo Escritor, fundamentado en la reflexión e investigación empírica sobre la escrituras de las últimas décadas. Para explicar el Modelo Metacognoscitivo de las Composición Escrita, se parte del proceso de metacognición de la escritura. La metacognición es un proceso mental donde se establecen las conexiones entre procesos psicomotóricos, cognitivos, afectivos y sociales que determinan el desarrollo de la composición escrita y viceversa. El Modelo Metasociocognitivo es una propuesta consensuada de investigadores en el campo de la escritura que abre nuevas vías, para la enseñanza de la composición escrita integrada en la diversidad cultural y lingüística de las sociedades occidentales.}, booktitle = {Revista de educación inclusiva. 2009, v. 2, n. 1 ; p. 103-121}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {escritura}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {aprendizaje social}, keywords = {cognición}, keywords = {enseñanza de lenguas}, title = {Desarrollo intercultural de la composición escrita}, author = {Arroyo González, Rosario and Olivetti, Marta and Balpinar, Zulal and Silva Rebelo, Jose Augusto}, }