@article{11162/23219, year = {1991}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23219}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6916/6897}, abstract = {La expansión e institucionalización de la educación infantil en Cataluña es un proceso ligado estrechamente al desarrollo de la industrialización durante el siglo XIX y al impacto que la revolución industrial tiene sobre la sociedad catalana. Se analiza la relación de la Revolución Industrial en la difusión del sistema educativo de masas y la crisis de la familia patriarcal. Se habla de los pedagogos Pablo Montesino, Julià López Catalán y Pedro de Alcántara García Navarro y su contribución a la construcción de la educación de párvulos en España en el siglo XIX, así como el rechazo de López Catalán al naturalismo pedagógico. Se analiza la relación entre nacionalismo, escuela nueva y educación infantil, la obra de educación infantil del ayuntamiento de Barcelona, los cambios en la educación infantil familiar y en el ámbito informal, la influencia del método Montessori en Cataluña y las escuelas cuna. Por último, se trata el movimiento de renovación pedagógica durante el Franquismo.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1991, n. 10 ; p. 135-154}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {educación familiar}, keywords = {escuela de párvulos}, keywords = {industrialización}, keywords = {guardería}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {pedagogo}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {Cataluña}, title = {Educación infantil e industrialización en Cataluña}, author = {González Agàpito, Josep}, }