@article{11162/23192, year = {2000}, url = {http://ddd.uab.cat/record/1490?ln=es}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23192}, abstract = {A lo largo de este artículo los autores intentan presentar los primeros resultados de una amplia investigción sobre los intercambios verbales que tienen lugar en grupos pequeños de estudiantes y sus relaciones con el proceso de aprendizaje de conceptos científicos. La investigación ha sido hecha con estudiantes de secundaria de 15 y 16 años. Estuvieron trabajando en la solución de actividades en el contexto real llevando el desarollo de sus concepciones alternativas sobre energía. Estas son algunas conclusiones obtenidas: primero, su desarrollo hacia conceptos más precisos es más amplia cuando trabajan en grupos que trabajando individualmente; segundo, las acciones de dar y recibir ayuda y del uso continuado de esta ayuda tiene una clara y significativa relación con el hecho del aprendizaje; tercero, los alumnos en grupos homogéneos interactuan y aprenden más que los que están en grupos heterogéneos. El entrenamiento previo en habilidades cooperativas ayuda a los estudiantes con menos experiencia.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2000, v. 18, n. 2, junio ; p. 255-274}, keywords = {interacción verbal}, keywords = {formación del concepto}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {grupo de iguales}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Interacción entre iguales y aprendizaje de conceptos científicos}, author = {Rodríguez Barreiro, Luis María and Escudero Escorza, Tomás}, }