@article{11162/23150, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23150}, abstract = {Se analiza los materiales que se pueden encontrar en un entorno de trabajo cotidiano para poder estudiar las propiedades físicas y químicas de los mismos. Se enumera una relación de objetos para el estudio donde aparecen lápices, sacapuntas, rotuladores, bolígrafos, gomas, papel, grapas, clips, tijeras, calculadoras, etc. Una vez que se clasifican dichos objetos según el material del que están hechos, se pasa a estudiar las propiedades físicas y químicas de los mismos a través de la presentación de cuatro experimentos. El hecho de usar objetos cotidianos tiene un aliciente de curiosidad para el alumnado que repercute positivamente en el aprendizaje.}, booktitle = {Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2007, n. 54, octubre-diciembre ; p. 109-114}, keywords = {educación científica}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {química}, keywords = {física}, title = {Química en la oficina}, author = {Corominas, Josep}, }