@article{11162/231291, year = {2022}, url = {https://journals.copmadrid.org/psed/art/psed2021a5}, url = {https://hdl.handle.net/11162/231291}, abstract = {La competencia emocional y creativa es fundamental para la vida y se adquiere en contacto con agentes de socialización. Se propone que debe apresarse mediante el modelo de evaluación de 360 grados. Se aborda desde este modelo y se analizan las propiedades psicométricas de un instrumento dirigido a docentes para valorar las competencias emocionales y creativas del alumnado. Participaron 230 enseñantes de Educación Primaria, que valoraron a 2,540 escolares de centros públicos de Canarias. Se ha comprobado su validez factorial, replicándose la estructura del instrumento en la muestra y en las submuestras analizadas, manifestando a su vez una alta consistencia interna. Se ofrece un instrumento que apresa de forma sencilla, fiable y válida la observación de las competencias emocionales y creativas de los escolares desde el punto de vista de sus docentes, adaptado a la realidad escolar.}, booktitle = {Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. 2022, v. 28, n. 1 ; p. 61-69}, keywords = {emoción}, keywords = {creatividad}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {escala de actitud}, title = {La escala de Evaluación de las Competencias Emocionales : la perspectiva docente (D-ECREA)}, doi = {10.5093/psed2021a5}, author = {Hernández Jorge, Carmen María and Rodríguez Hernández, Antonio Francisco and Kostiv, Olena and Domínguez Medina, Raquel and Hess Medler, Stephany and Capote Morales, M. C. and Gil Frías, Pilar Begoña and Rivero Pérez, Francisco Luis}, }