@article{11162/231266, year = {2022}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/4774}, url = {https://hdl.handle.net/11162/231266}, abstract = {Se busca proporcionar una visión sistemática de las tendencias y ausencias en el proceso de aseguramiento de calidad educativa universitaria de Iberoamérica, utilizando las dimensiones de calidad, según artículos científicos en revistas indizadas en dos bases de datos: Scopus y Scielo; entre 2012 y julio de 2021. Se consideran como criterios: el año y país de publicación, las tendencias y ausencias en cada dimensión de calidad, y los desafíos propuestos. La tendencia predominante es investigar sobre la dimensión de calidad del marco del aseguramiento interno y externo, y la principal ausencia es de artículos sobre la dimensión calidad en instalaciones, recursos académicos y soporte. Los desafíos en aseguramiento de la calidad son variados por cada dimensión, siendo algunos la educación online o virtual, así como lograr una cultura de calidad e identidad, la homogenización versus la innovación, entre otros.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2022, v. 88, n. 1, enero-abril ; p. 33-47}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {América Latina}, keywords = {universidad}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {España}, keywords = {Portugal}, title = {Aseguramiento de la calidad educativa universitaria en Iberoamérica : tendencias, ausencias y desafíos}, doi = {10.35362/rie8714774}, author = {Medina Manrique, Roberto and Carcausto Calla, Wilfredo Humberto and Guzmán Shigetomi, Evelin Elena}, }