@article{11162/231263, year = {2022}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/4823}, url = {https://hdl.handle.net/11162/231263}, abstract = {La pandemia COVID-19 ha supuesto cierre parcial o total de las aulas, adaptaciones curriculares, el proceso de enseñanza- aprendizaje detenido, etc. Se definen cuáles son las competencias desarrolladas por el docente universitario para enfrentar metodológicamente la docencia en condiciones de la COVID-19. En la investigación participan 12 docentes de la Universidad Central ¿Marta Abreu¿ de Las Villas. Se realiza en dos etapas. La primera, determina las competencias claves del docente universitario para enfrentar metodológicamente la docencia en condiciones de la COVID-19. La segunda, describe el estado de estas competencias claves en el profesorado universitario. Se muestra la necesidad de continuar diagnosticando, en la práctica, la efectividad del modelo de educación a distancia y continuar desarrollando las competencias claves para enfrentar metodológicamente la docencia en condiciones de la COVID-19.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2022, v. 88, n. 1, enero-abril ; p. 101-109}, keywords = {epidemia}, keywords = {participación del profesor}, keywords = {profesor}, keywords = {estudios universitarios}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {evaluación del profesor}, title = {Competencias en el profesorado universitario derivadas del impacto de la COVID-19}, doi = {10.35362/rie8814823}, author = {Martínez Mollineda, Carlos and Martínez Pedraza, Raxiel and Vázquez Col, Dainury}, }