@article{11162/231253, year = {2022}, url = {https://journals.copmadrid.org/psed/art/psed2021a30}, url = {https://hdl.handle.net/11162/231253}, abstract = {Se investiga si el tiempo dedicado a la tarea tenía algún efecto en el rendimiento académico y determinar los moderadores de la relación entre estos dos términos mediante el uso de datos TIMSS a través del método de metaanálisis. Se incluyeron los datos obtenidos de 488 hallazgos independientes de 74 países en las siete encuestas de TIMSS y una muestra de 429,970 estudiantes. Se utilizó el coeficiente de medias estandarizadas, basado en el modelo de efecto aleatorio, para medir el tamaño medio del efecto y el estadístico Q para determinar la significación de las variables moderadoras. Se reveló el hecho de que los estudiantes que dedican su tiempo a la tarea en el nivel medio tiene efecto en su rendimiento académico y hubo algunos moderadores significativos de esta relación.}, booktitle = {Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. 2022, v. 28, n. 1 ; p. 13-21}, keywords = {rendimiento}, keywords = {matemáticas}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {control del rendimiento}, keywords = {deberes}, keywords = {distribución del tiempo}, title = {Time spent on homework and academic achievement : a meta-analysis study related to results of TIMSS}, doi = {10.5093/psed2021a30}, author = {Ozyildirim, Gulnar}, }