@article{11162/231249, year = {2022}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/4990}, url = {https://hdl.handle.net/11162/231249}, abstract = {Dentro del proceso de transformación que supone la educación inclusiva, se ha señalado la importancia de que los centros de educación especial desarrollen funciones de apoyo y asesoramiento para promover la inclusión en las escuelas regulares. En Paraguay, este proceso se está experimentando a través de los CAI, centros de educación especial redefinidos como centros de apoyo a la inclusión. Se recogen resultados sobre las funciones y tareas de asesoramiento a las escuelas regulares que llevan a cabo los profesionales de los CAI. Se observa que estos profesionales están incorporando funciones y tareas de asesoramiento a los docentes y a las escuelas regulares, aunque mantienen un trabajo muy centrado en la respuesta individual al alumnado con necesidades educativas más específicas. Se concluye la necesidad de apoyar desde la administración educativa el proceso de transformación que están desarrollando los CAI.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2022, v. 89, n. 1, mayo-agosto ; p. 59-75}, keywords = {Paraguay}, keywords = {integración escolar}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {escuela de educación especial}, keywords = {profesor de educación especial}, keywords = {sistema educativo}, title = {Funciones de asesoramiento que los centros de apoyo a la inclusión desarrollan como aporte a la educación inclusiva en Paraguay}, doi = {10.35362/rie8914990}, author = {Cantero Aguirre, Marianela and Onrubia Goñi, Javier and Sánchez Espinola, Faviola}, }