@article{11162/23104, year = {2000}, url = {http://ddd.uab.cat/record/1482?ln=es}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23104}, abstract = {En este artículo los autores intentan ir más allá de las ideas previas como la única explicación de las dificultades de aprendizaje de las ciencias. Se examinan los principales componentes de un tipo de conspiración cognitiva contra el trabajo de los profesores de ciencias: las ideas previas de los estudiantes, sus modelos de pensamiento y razonamiento, sus creencias epistemológicas y sus estrategias metacognitivas. Normalmente, la investigación en educación de la ciencias se ha centrado en los dos primeros elementos, sin embargo, recientemente los investigadores han comenzado a centrarse en los dos últimos factores que son los principales obstáculos para el aprendizaje de las ciencias y son responsables del fracaso de los principales nuevas aproximaciones en la enseñanza de las ciencias.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2000, v. 18, n. 2, junio ; p. 155-169}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {conocimiento previo}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {pensamiento}, keywords = {razonamiento}, keywords = {creencia}, title = {Más allá de las ideas previas como dificultades de aprendizaje : las pautas de pensamiento, las concepciones epistemológicas y las estrategias metacognitivas de los alumnos de ciencias}, author = {Campanario Larguero, Juan Miguel and Otero, José C.}, }