@article{11162/230727, year = {2020}, url = {https://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/12895}, url = {https://hdl.handle.net/11162/230727}, abstract = {Se presenta una investigación que tiene como objetivo conocer la percepción y utilidad que posee el alumnado de Educación Primaria sobre la asignatura de Ciencias de la Naturaleza, así como analizar el nivel de autoeficacia y autoestima en dicha asignatura, comprobando si existe relación entre ambas variables. La muestra está compuesta por 327 alumnos/as de 5º y 6º curso de Educación Primaria de diferentes colegios públicos de Extremadura. En cuanto a la metodología, se ha utilizado un diseño no experimental, ya que no se ha trabajado con ninguna variable independiente, además de transversal, ya que se pretende analizar el nivel de distintas variables de estudio en un punto determinado del tiempo. Entre los resultados, destacan niveles adecuados de autoeficacia y autoestima en el alumnado de Educación Primaria en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza, además de una relación positiva y estadísticamente significativa entre ambas variables de estudio.}, booktitle = {Investigación en la escuela. 2020, n. 102 ; p. 71-83}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {autoestima}, keywords = {actitud}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {emoción}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Autoeficacia y autoestima en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria}, author = {Rosal Sánchez, Irene del and Dávila Acedo, María Antonia and Cañada Cañada, Florentina}, }