@article{11162/23061, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23061}, url = {https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/2432/1977}, abstract = {Describe y expone las conclusiones de una investigación llevada a cabo durante el curso 2006-2007 en seis centros docentes de Cataluña consistente en programar, elaborar, aplicar y evaluar una unidad didáctica de historia para segundo curso de la etapa de secundaria obligatoria diseñado de manera interactuada a través de un programa de presentación (powerpoint) y de material fungible en soporte papel. En el diseño didáctico no se renuncia a la tradicional secuencia del discurso histórico. La investigación tenía por objeto valorar los resultados de aprendizaje y la respuesta de un profesorado que nunca había utilizado anteriormente las nuevas tecnologías de la información. La investigación muestra que esta particular metodología didáctica mejora el rendimiento escolar, favorece la atención y el interés del alumnado y, finalmente, motiva el acceso al uso de nuevas tecnologías por parte de los docentes.}, booktitle = {Didáctica de las ciencias experimentales y sociales. 2007, n. 21 ; p. 3-13}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {didáctica}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {historia}, title = {La enseñanza y el aprendizaje de la historia mediante estrategias didácticas presenciales con el uso de nuevas tecnologías}, author = {Trepat Carbonell, Cristòfol-Albert and Feliu Torruella, María}, }