@article{11162/230204, year = {2021}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/86329}, url = {https://hdl.handle.net/11162/230204}, abstract = {Las experiencias de ocio son espacios de integración social. La investigación ha mostrado que el aislamiento es un factor relevante en los procesos de bullying. Si entendemos el bullying como un proceso interpersonal se han de ampliar los contextos de análisis más allá de las relaciones de aula, ampliándolo al estudio de las relaciones en los espacios de ocio. La Teoría de estilos de vida y actividades rutinarias afirma que hay actividades de ocio que incrementan la probabilidad de ser víctima y otras que la reducen. Se analiza la asociación entre las experiencias de ocio y la implicación en el bullying en una muestra de estudiantes españoles de Educación Primaria, a través de un diseño transversal. Han participado en el estudio 2162 estudiantes de 5º y 6º curso de Educación Primaria. Se ha medido la implicación en el bullying según los roles de intervención: víctima, agresor, víctima/agresor y las experiencias de ocio. Los resultados obtenidos indican un patrón similar en ambos sexos en el aislamiento, que les hace más vulnerables a la victimización; la lectura, que reduce la probabilidad de ser agresor/a; y el juego online, que incrementa la probabilidad de ser víctima y agresor/a. Otras experiencias de ocio actúan diferencialmente según el sexo de los menores. En los chicos hacer deporte incrementa la probabilidad de ser víctima y víctima/agresor. El ocio compartido con los padres reduce la probabilidad de victimización y el incremento del tiempo compartido con los amigos, de manera presencial y online, incrementa la probabilidad del rol agresor. En las chicas el mayor uso de las tecnologías como herramienta social incrementa la probabilidad de ser víctima/agresora. Los resultados obtenidos en la investigación nos ofrecen alternativas de prevención e intervención desde la Pedagogía Social basadas en el ocio.}, booktitle = {Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2021, n. 39 ; p. 167-180}, keywords = {integración social}, keywords = {ocio}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {intervención}, title = {Relación de la integración social y las experiencias de ocio con el bullying en estudiantes de educación primaria}, doi = {10.7179/PSRI_2021.39.11}, author = {Rodríguez Álvarez, Juan Manuel and Yubero Jiménez, Santiago and Navarro Olivas, Raúl}, }