@misc{11162/230163, year = {2022}, url = {https://hdl.handle.net/11162/230163}, abstract = {Se plantea el reto de formar al alumnado de segundo del Grado de Educación Primaria en la asignatura Organización del Centro Escolar haciendo uso de la robótica como instrumento didáctico de apoyo a la formación de competencias específicas de la materia y la competencia digital, por parte de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Se intenta impulsar la experiencia con materiales vinculados a la robótica y a la impresión 3D. Se emplea una metodología cooperativa (grupos de entre 3 y 5 personas), en la que los alumnos deben desarrollar un proyecto de innovación que debe tener los siguientes apartados: contextualización, objetivos y contenidos curriculares, organización de recursos, espacios y tiempo, evaluación, y valoración de la actividad. Los resultados son positivos, con proyectos diseñados donde las actividades de robótica se vinculan a todos los ciclos de Educación Primaria. Todos los planteamientos se hacen a través del aprendizaje cooperativo. Los contenidos trabajados se vinculan a las diferentes materias y de forma transversal a los idiomas, inglés o francés. Se obtiene un nivel de satisfacción alto por parte de alumnos y profesores. Se demuestra que se puede aprender y trabajar con tecnología de forma transversal desarrollando competencias vinculadas a la materia educativa, además de favorecer el autoaprendizaje, el pensamiento crítico, el conocimiento aplicado, la tolerancia a la frustración, la creatividad y el trabajo colaborativo.}, booktitle = {La tecnología educativa como eje vertebrador de la innovación. Barcelona, 2022 ; p. 281-292}, keywords = {robótica}, keywords = {programación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {innovación pedagógica}, title = {El uso de la robótica como estrategia didáctica en las aulas universitarias}, author = {Barragán Sánchez, Raquel and Romero Tena, Rosalía and Palacios Rodríguez, Antonio de Padua and Martín Párraga, Lorena}, }