@article{11162/230016, year = {2022}, url = {https://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/27739}, url = {https://hdl.handle.net/11162/230016}, abstract = {En la universidad contemporánea pueden observarse algunos extravíos, por lo menos, en lo que se refiere a la educación que ofrece. Se presenta una investigación que se centra en cuatro extravíos de la universidad, a saber: que los estudiantes son personas dependientes de la universidad; que el profesorado universitario es un transmisor de conocimientos; que hay contenidos particulares y concretos que el estudiante debe aprender por él mismo; y, por último, que la pedagogía universitaria debe servir para fomentar una vida de estudio. La educación universitaria puede llevarse a cabo de muchas maneras, pero no de todas las que se puedan imaginar. Sin las cuestiones que acaban de señalarse, la educación universitaria que acontece es débil y desustanciada, una versión reducida y simple, en definitiva, es aconsejable recuperar esos olvidos y ponerlos por obra.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. Salamanca, 2022. v. 34, n. 2 , julio-diciembre ; p. 23-41}, keywords = {universidad}, keywords = {filosofía de la educación}, keywords = {profesor}, keywords = {liberalismo}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Extravío de la educación universitaria contemporánea}, doi = {10.14201/teri.27739}, author = {Esteban Bara, Francisco}, }