@article{11162/229745, year = {2021}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/4557}, url = {https://hdl.handle.net/11162/229745}, abstract = {Se discute el impacto educativo de la COVID-19 en América Latina en el contexto de las políticas educativas avanzadas, y de sus efectos en el aumento de las oportunidades educativas. Con la pandemia se inicia la quinta ola de transformación de los sistemas educativos de América Latina, incrementando las brechas de oportunidad educativa entre los alumnos de distinta clase social y nacionalidad, y aumentando con ello también la necesidad de una mayor relevancia de los sistemas educativos para atender a los desafíos sociales, políticos y económicos de la región. Se examina también el impacto educativo de la pandemia; bien, vía sus efectos sanitarios y económicos, con el resultado de un aumento en las condiciones de pobreza; y, bien vía suspensión presencial de clases y de la creación de modalidades de aprendizaje remoto, con el resultado de una eficacia variable.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2021, v. 86, n. 1, mayo-agosto ; p. 9-23}, keywords = {epidemia}, keywords = {América Latina}, keywords = {política de la educación}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {desigualdad social}, title = {Oportunidades educativas y la pandemia de la COVID-19 en América Latina}, doi = {10.35362/rie8614557}, author = {Reimers, Fernando}, }