@article{11162/229726, year = {2021}, url = {https://rieoei.org/RIE/issue/view/pandemia2}, url = {https://hdl.handle.net/11162/229726}, abstract = {La pandemia del Covid-19 supuso cambios en la manera de actuar de las personas, impactando la economía, la política, la salud y la educación. Se parte de una investigación realizada con alumnos, profesores y funcionarios de una escuela de Enseñanza Secundaria de la Rede Estadual de Ensino de Cajuri-MG. Un total de 56 personas participaron de la encuesta. Ante los resultados, en ese contexto de pandemia, los participantes pasaron a valorar y a comprender la importancia de las relaciones, sobre todo en la escuela. Los estudiantes citaron la falta de interacción con los colegas y profesores; los docentes y funcionarios también hablaron sobre la falta de alumnos. El centro escolar adoptó la enseñanza remota que, según la visión de los educadores y estudiantes, consideraban que el aprendizaje había sido perjudicado con esa metodología}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2021, v. 86, n. 2, mayo-agosto ; p. 45-59}, keywords = {epidemia}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {socialización}, keywords = {interacción}, title = {Relações sociais, pandemia da covid-19 e ensino médio}, doi = {10.35362/rie8624188}, author = {Celestino, Sáhira Michele da Silva and Souza, Rita de Cássia de}, }