@article{11162/229723, year = {2021}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/4440}, url = {https://hdl.handle.net/11162/229723}, abstract = {La emergencia sanitaria y la suspensión de las clases presenciales conforman un escenario complejo que en la provincia de Buenos Aires se agrava por sus profundas asimetrías históricas. Se analizan las condiciones de trabajo docente en la pandemia en la educación secundaria, desarrollando una caracterización crítica sobre la dimensión socioeconómica y ambiental del territorio. Se analizan las políticas de continuidad pedagógica y la regulación del trabajo docente en una situación de excepcionalidad. Por último, se señalan las principales tensiones entre las condiciones sociosanitarias, las regulaciones del trabajo docente y las condiciones de género que afectan las dinámicas que articulan el derecho a la educación y los derechos laborales. Se propone caracterizar las heterogeneidades territoriales y profundizar su incidencia sobre el trabajo docente a través de fuentes secundarias y de una encuesta y entrevistas en cuatro localidades con diferentes condiciones sociosanitarias.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2021, v. 86, n. 1, mayo-agosto ; p. 27-42}, keywords = {epidemia}, keywords = {puesto docente}, keywords = {desigualdad social}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {política de la educación}, keywords = {condiciones de trabajo del profesor}, title = {Continuidad pedagógica en pandemia : un estudio sobre la intensificación del trabajo docente en contextos de desigualdad}, doi = {10.35362/rie8614440}, author = {Gluz, Nora and Ochoa, Marcelo David and Cáceres, Verónica and Martínez del Sel, Valeria and Sisti, Pablo}, }