@phdthesis{11162/229583, year = {2007}, url = {https://eprints.ucm.es/id/eprint/60585/}, url = {https://hdl.handle.net/11162/229583}, abstract = {Se lleva a cabo un análisis contextual y de contenido de doce publicaciones obreras socialistas, anarquistas y del movimiento católico social de Madrid. Se realiza una contextualización histórica de la España de finales del siglo XIX y principios del XX para conocer la realidad socio-política, el estado del movimiento obrero y de la educación y la enseñanza durante ese periodo. Se analiza el contenido de las principales publicaciones obreras madrileñas editadas en Madrid entre 1898 y 1914, con el objeto de identificar el tipo de influencia pedagógica que podían imprimir en sus lectores. De cada artículo se estudian cuatro aspectos como son la promoción y/o crítica de hábitos de comportamiento, la divulgación cultural, científica y filosófica, la promoción de modelos sociales y/o formación política del ciudadano, y la promoción socio-laboral de los individuos. Se concluye que el 98% del contenido de la prensa obrera madrileña se vincula de forma directa con la pedagogía social.}, keywords = {educación social}, keywords = {prensa}, keywords = {publicación periódica}, keywords = {análisis de contenido}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, title = {La pedagogía social de la prensa obrera madrileña (1898-1914)}, author = {Martínez González, Alejandro}, }