@article{11162/228587, year = {1994}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2281785}, url = {https://hdl.handle.net/11162/228587}, abstract = {España es un estado democrático cuyos ciudadanos tienen derecho a elegir a sus representantes, decantándose por una opción e introduciéndola en la urna. Normalmente, tras realizar esta simple pero trascendental operación, no se plantean preguntas como : ¿hasta que punto cada voto influirá en la composición del parlamento?, ¿tiene igual valor cada voto independientemente de la circunscripción o del partido al que se vote?, ¿vale igual el voto de una persona que el de cualquier otra? Por ello, se verá como la respuesta a estas preguntas es algo más complicada de lo que podría parecer en un principio. También se explicarán las particularidades del sistema electoral español.}, booktitle = {Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1994, n. 9 ; p. 327-336}, keywords = {España}, keywords = {política}, keywords = {elección}, keywords = {democracia}, title = {El sistema electoral español : la simulación como ayuda para el estudio de fórmulas electorales}, author = {Galdón Romero, Miguel Angel}, }