@article{11162/228585, year = {1994}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2281768}, url = {https://hdl.handle.net/11162/228585}, abstract = {Se propone una notación y un nuevo lenguaje de manipulación de bases de datos relacionales, que equivalen a una traducción fiel y directa (tanto sintáctica como semánticamente) del álgebra relacional de conjuntos. Para ello, se presenta una crítica comparativa con otros lenguajes del mismo ámbito y se desarrollan las técnicas aplicadas al diseño e implementación de un lenguaje para la manipulación de datos en modo inmerso en el seno de un sistema de bases de datos relacional. A su vez, se detallan las características del lenguaje inmerso y del anfitrión de la base de datos, así como el interfaz de comunicación que se establece entre ambos extremos. La discusión se plantea sobre un sistema relacional conocido dentro del entorno de los ordenadores como es el DB3 y se introduce el lenguaje que actuará en modo inmerso dentro del mismo : BAREL.}, booktitle = {Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1994, n. 9 ; p. 309-326}, keywords = {álgebra}, keywords = {base de datos}, keywords = {lenguaje de programación}, title = {Álgebra relacional como lenguaje de acceso a bases de datos relacionales}, author = {Moreno Valverde, Ginés Damián and Rojo Guillén, Tomás and González López, Pascual}, }