@article{11162/22848, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22848}, abstract = {Muestra el desarrollo de la política educativa hacia el alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad como un proceso ciertamente complejo, controvertido y difícil para el profesorado, los alumnos implicados, las familias y la administración competente. En la Comunidad Autónoma de Madrid esa política viene desarrollándose desde 1985, pero desde entonces ha sido muy pocos los trabajos de investigación dirigidos a conocer su impacto sobre sus destinatarios directos. El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, en el marco de las funciones que tiene establecidas, encargó al instituto IDEA un estudio evaluativo dirigido a conocer los aspectos más relevantes de esa situación. Los resultados muestran con claridad 'luces y sombras' de forma que junto con una muy importante y mayoritaria actitud positiva hacia la integración escolar, se aprecian también importantes problemas en la educación secundaria, con determinados alumnos en función de su discapacidad, y muy marcadamente, en los procesos de transición e inserción en la vida adulta y laboral.}, booktitle = {Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. 2004, v. 10, n. 1 ; p. 45-67}, keywords = {educación especial}, keywords = {política de la educación}, keywords = {necesidad de educación}, keywords = {integración}, keywords = {integración escolar}, keywords = {evaluación}, keywords = {alumno}, keywords = {profesor}, title = {La situación educativa del alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad en la Comunidad de Madrid}, author = {Echeita Sarrionandia, Gerardo}, }