@article{11162/227816, year = {2014}, url = {https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/rise/article/view/789/807}, url = {https://hdl.handle.net/11162/227816}, abstract = {Se describe como muchas universidades ofrecen educación a distancia y títulos universitarios a personas que de otra manera no tienen acceso a la educación superior. Esta instituciones prometieron programas de alta calidad, rigurosos, flexibles, fácil acceso y con un precio cómodo. También se comprometieron con estos estudiantes en asegurar su éxito usando este tipo de educación. Sin embargo, Canchola (2011) argumentó que los estudiantes rara vez recibieron el apoyo que se les prometió. Sandeen y Barr (2006) demostraron que muchos programas a distancia aumentan la insatisfacción de los estudiantes con la educación superior y aumentan su tasa de abandono escolar. Como resultado, este tipo de programas en lugar de ayudar a los estudiantes para alcanzar sus metas, los atrasan académica y financieramente. Esto sólo sirve para intensificar el efecto Mateo para los estudiantes. Se ofrecen recomendaciones para aliviar el efecto Mateo y directrices de acciones para mantener alta calidad en la educación a distancia.}, booktitle = {International journal of sociology of education. 2014, v. 3, n. 1 ; p. 26-50}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {abandono de estudios}, keywords = {insatisfacción}, title = {The wolf in sheep¿s clothing : the matthew effect in online education}, doi = {10.4471/rise.2014.02}, author = {Saleh, Amany and Sanders, Heath}, }